equipos de movilidad

Cómo elegir los equipos de movilidad adecuados

Los equipos de movilidad son un aspecto fundamental para mantener la independencia y la calidad de vida de las personas con movilidad reducida. Ya sea por edad, discapacidad temporal o una condición crónica, elegir el equipo de movilidad adecuado puede marcar la diferencia entre depender de terceros o vivir con mayor autonomía y seguridad.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión, desde sillas de ruedas y andadores hasta grúas y sillas postoperatorias.

Tipos de equipos de movilidad

Existen diferentes dispositivos de movilidad que se adaptan a las necesidades individuales:

1. Sillas de ruedas

Las sillas de ruedas son una opción básica para quienes no pueden caminar largas distancias. Existen varias categorías:

  • Sillas manuales: Recomendadas para personas que aún tienen fuerza en los brazos y desean independencia para desplazarse.
  • Sillas eléctricas: Ideales para quienes necesitan asistencia completa, con control sencillo y mayor autonomía.
  • Sillas plegables: Perfectas para transportarlas fácilmente en vehículos o almacenarlas sin ocupar mucho espacio.

2. Andadores y andadores con ruedas

Los andadores proporcionan soporte y estabilidad a quienes pueden caminar, pero requieren ayuda adicional para mantenerse en equilibrio. Los modelos con ruedas permiten un desplazamiento más fluido y cómodo, especialmente en interiores.

3. Grúas de movilidad

Para personas con movilidad muy limitada, las grúas de traslado son esenciales. Permiten mover al paciente de la cama a la silla o al baño de forma segura, evitando lesiones tanto al usuario como al cuidador.

4. Sillas postoperatorias y de recuperación

En caso de cirugías o lesiones recientes, las sillas postoperatorias ofrecen ergonomía y confort, facilitando la recuperación sin comprometer la seguridad.

Factores a considerar al elegir un equipo de movilidad

No todos los dispositivos son adecuados para todas las personas. Es importante evaluar:

  1. Nivel de movilidad y fuerza: Determina si necesitas asistencia completa, parcial o solo soporte.
  2. Espacio disponible en casa: Algunos equipos requieren más espacio para maniobrar, como sillas eléctricas o grúas.
  3. Comodidad y ergonomía: Un equipo cómodo evita lesiones, dolores musculares y fatiga.
  4. Seguridad: Verifica que el dispositivo tenga frenos, reposabrazos estables y materiales resistentes.
  5. Facilidad de transporte: Especialmente importante para sillas plegables o equipos que deban usarse fuera de casa.
  6. Mantenimiento: Los equipos de movilidad requieren limpieza y revisiones periódicas. Escoge materiales duraderos y fáciles de mantener.

Consejos prácticos para el uso seguro

Para aprovechar al máximo tus equipos de movilidad y garantizar la seguridad:

  • Ajusta correctamente todos los elementos: altura del asiento, respaldo y reposapiés.
  • Mantén los frenos activados al sentarte o levantarte.
  • Revisa periódicamente ruedas, frenos y estructuras para detectar desgaste.
  • Evita obstáculos y superficies irregulares dentro del hogar.
  • Si es eléctrico, asegúrate de cargar la batería y revisar el sistema antes de cada uso.

Beneficios de invertir en un buen equipo de movilidad

Elegir el equipo adecuado no solo facilita el movimiento diario, sino que también aporta:

  • Autonomía: Permite desplazarse sin depender constantemente de otras personas.
  • Seguridad: Reduce el riesgo de caídas y lesiones.
  • Comodidad: Equipos ergonómicos evitan dolores y tensión física.
  • Mejora de la calidad de vida: Facilita la participación en actividades sociales y la realización de tareas cotidianas.

Conclusión

La elección de los equipos de movilidad adecuados es un paso clave para mejorar la independencia y bienestar de personas con movilidad reducida. Cada situación es única, por lo que es fundamental evaluar necesidades específicas, espacio disponible y preferencias personales.

En IPSO Medical Group contamos con una amplia gama de soluciones de movilidad: sillas de ruedas, andadores, grúas y sillas postoperatorias, con entrega rápida y asesoramiento personalizado para encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Compartir este artículo

Consúltenos
1
¿Cómo podemos ayudarle?
IMG Atención al cliente
Estamos para ayudarle ¿cómo podemos hacerlo?