ayudas pacientes ELA

Aportaciones de la Ley ELA para el paciente y sus cuidadores

Un nuevo horizonte para quienes conviven con la ELA.

La reciente aprobación de la Ley ELA en España marca un hito significativo en la lucha contra esta devastadora enfermedad. Esta normativa, fruto de años de reivindicaciones y esfuerzos conjuntos, establece una serie de medidas pioneras que mejoran sustancialmente la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores.

Atención integral y personalizada

Uno de los pilares fundamentales de esta ley es la garantía de una atención integral y personalizada a los pacientes con ELA. Esto se traduce en:

  • Acceso a tratamientos innovadores: La ley impulsa la investigación y facilita el acceso a nuevos tratamientos, lo que abre la puerta a terapias más efectivas y personalizadas.
  • Atención 24 horas: En las fases más avanzadas de la enfermedad, los pacientes tendrán derecho a una atención continuada las 24 horas del día, lo que les permitirá mantener su autonomía en la medida de lo posible y aliviar la carga de sus cuidadores.
  • Equipamiento adaptado: La ley contempla la provisión de equipamiento adaptado a las necesidades de cada paciente, como sillas de ruedas eléctricas, ventiladores y camas articuladas, que facilitan la movilidad y el confort en el hogar.

Reconocimiento y apoyo a los cuidadores

Los cuidadores, pieza fundamental en el cuidado de las personas con ELA, también se ven beneficiados por esta nueva ley. Entre las medidas más destacadas se encuentran:

  • Protección social: Los cuidadores que hayan dejado su empleo para dedicarse al cuidado de un familiar con ELA podrán mantener su base de cotización, lo que garantiza una pensión más justa en el futuro.
  • Formación especializada: Se establece la obligación de ofrecer formación especializada a los cuidadores, lo que les permitirá adquirir las competencias necesarias para atender de forma adecuada las necesidades de sus seres queridos.
  • Prioridad en políticas de empleo: Los cuidadores tendrán prioridad en las políticas de empleo, lo que facilita su reincorporación al mercado laboral cuando las circunstancias lo permitan.

Investigación y sensibilización

La Ley ELA también dedica una parte importante a la investigación y la sensibilización sobre la enfermedad. Se creará una estructura específica dentro del Instituto de Salud Carlos III para impulsar la investigación en ELA, lo que permitirá avanzar en el conocimiento de esta enfermedad y desarrollar nuevas terapias.

En definitiva, la Ley ELA supone un gran avance en la lucha contra esta enfermedad. Al garantizar una atención integral a los pacientes y un mayor reconocimiento y apoyo a los cuidadores, esta ley contribuye a mejorar significativamente la calidad de vida de todas las personas afectadas por la ELA.

Compartir este artículo

Consúltenos
1
¿Cómo podemos ayudarle?
IMG Atención al cliente
Estamos para ayudarle ¿cómo podemos hacerlo?