La Ley de Dependencia (oficialmente llamada Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia) tiene su origen en garantizar que toda persona que necesite cuidados específicos tenga la atención requerida, y con ella surge la creación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Con esta Ley también surge un nuevo derecho: acceso a la atención de la dependencia en condiciones de igualdad.
Las prestaciones de atención a la dependencia pueden tener naturaleza de servicios y de prestaciones económicas e irán destinadas a la promoción de la autonomía personal y a atender las necesidades de las personas con dificultades para la realización de las actividades básicas de la vida diaria.
Ley de Dependencia, prestaciones económicas y servicios
Las prestaciones de atención a la dependencia pueden tener naturaleza de servicios y de prestaciones económicas e irán destinadas a la promoción de la autonomía personal y a atender las necesidades de las personas con dificultades para la realización de las actividades básicas de la vida diaria.
Entre estos servicios se encuentran la teleasistencia, la ayuda a domicilio, centro de día y de noche si es necesario y atención residencial.
Las retribuciones económicas también tienen distintas tipologías, como la prestación económica vinculada al servicio, prestación económica de cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales y la prestación económica de asistencia personal.
Alquiler de camas articuladas
Las camas articuladas son un elemento indispensable para adaptar el domicilio de la persona afectada, lo cual es básico para recibir la retribución basada en los cuidados en el entorno familiar. Estos productos son imprescindibles para el cuidado de personas dependientes o con movilidad reducida, ya que mejoran la salud postural del paciente y ayudan a que tengan un buen descanso. Además, facilitan el trabajo de los cuidadores al permitir una manipulación más cómoda y segura del paciente. Su uso continuado contribuye a prevenir úlceras por presión y otras complicaciones derivadas de la inmovilidad.
Alquiler de grúas de movilidad de personas
Facilita el día a día de las personas responsables de los cuidados, evitando sobresfuerzos, movimientos y posturas inadecuadas y esto a su vez mejora la calidad de vida del paciente, el cual en muchas ocasiones también puede afectarle en la manera de llevar su situación de dependencia. Las grúas de transferencia se convierten en herramientas aliadas para facilitar las tareas diarias con seguridad y comodidad.
Alquiler de sillas de WC
El momento aseo también es preocupante: el baño puede ser un espacio peligroso y este debe ser usado día a día, varias veces al día. Por ello las sillas portátiles adaptadas al inodoro aportan seguridad y comodidad a la situación, además de cierta autonomía, lo que aumenta la autoestima y calidad de vida del paciente.
El definitiva, la Ley de la Dependencia busca regular las condiciones básicas que garanticen la igualdad en el ejercicio del derecho subjetivo de ciudadanía a la promoción de la autonomía personal y atención a personas en situación de dependencia, facilitar una existencia autónoma en su medio habitual, todo el tiempo que desee y sea posible y proporcionar un trato digno en todos los ámbitos de su vida personal, familiar y social, facilitando su incorporación activa en la vida de la comunidad.
En IPSO Medical Group, ofrecemos una amplia gama de productos en alquiler, adaptadas a diferentes necesidades. Confía en nosotros para garantizar el cuidado y bienestar de tus seres queridos. ¡Contáctanos!
Nuestro compromiso es facilitarte una solución práctica, accesible y adaptada a las necesidades reales de cada paciente y su entorno. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento, estamos aquí para ayudarte.
Si deseas más información sobre las prestaciones y servicios que ofrece la Ley de Dependencia, puedes encontrarla aquí.